Vistas de página en total

martes, 22 de abril de 2008

Destrozan la escalinata de la iglesia de Santa María Nai que data del siglo XVIII

Los gamberros rompieron varios peldaños de piedra al arrojar sobre ellos una jardinera de hierro forjadoEn el Concello se sospecha que los autores son entre cuatro y seis personas
Jesús Manuel García
Localidad:
ourense

El patrimonio histórico ourensano vuelve a ser objeto de atentado. Ahora le ha tocado a la escalinata l de Santa María Nai, del siglo XVIII, en pleno centro histórico. Unos vándalos, aprovechando una de las noches festivas de la Navidad, no dudaron en hacer rodar escaleras abajo una de las jardineras de hierro forjado que adornan el atrio del templo, a ambos lados del pórtico.
Estos recipientes decorativos tienen un peso notable al que se añade el de la tierra que poseen. No menos de cuatro personas los pueden mover con cierta holgura. Personas desconocidas, posiblemente bajo la influencia del alcohol, no tuvieron mejor ocurrencia que desplazar una de estas jardineras circulares hasta el bordel del rellano superior o atrio y hacerla rodar pendiente abajo.
Dada la inclinación de la escalinata, la jardinera, debido a du diseño, no tuvo dificultades para descender y romper por efecto de su peso el reborde de una decena de peldaños. El objeto metálico fue a parar justo a la praza Maior. Delante del Concello.
Poca vigilancia
El suceso pone de manifiesto la poca vigilancia que hay en el centro de la ciudad, precisamente a escasos metros de la sede del Concello y a no demasiados de la comisaría de la polícia local. Un atentado grave más contra el patrimonio histórico de todos los ourensanos.
Los daños obligarán a reponer posiblemente los bloques de piedra pues el arquitecto municipal, César Pichel, manifestaba ayer que no aparecen los trozos de piedra que la jardinera fue cortando en su brusco descenso por causa de los gamberros que han destrozado un elemento patrimonial seña de la ciudad, al estar dando servicio a la iglesia de Santa María Nai y al viejo pazo episcopal, hoyMuseo Arqueolóxico formando un conjunto destacable.
La restauración va a costar al Concello, haciendo un primer cálculo, sobre 30.000 euros, según el técnico.
El arqueólogo municipal, José María Eguileta, declaraba ayer que lo sucedido es «un acto de gran irresponsabilidad al destrozar una obra de tantos años. Se acaban de cargar algo de todos los ourensanos».
Tomado de: http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2004/01/07/2307660.shtml

No hay comentarios: